Nadie puede negar que cada cultura o país tiene sus propias costumbres, ya sea en el vestido, en la comida, pero sobre todo en el lenguaje. Y así, cuando leemos las parábolas o dichos en los evangelios, no debemos olvidar que para poder interpretar alguna metáfora, es necesario hacerlo dentro de la misma cultura. Por ejemplo cuando Yeshua llama a Herodes “zorro,” para nosotros tiene un significado muy diferente que para las personas a las que Yeshua se estaba dirigiendo:
“En ese momento se acercaron a Jesús unos fariseos y le dijeron:
Sal de aquí y vete a otro lugar, porque Herodes quiere matarte.
El les contestó: Vayan y díganle a ese zorro:
Mira hoy y mañana seguiré expulsando demonios y sanando a la gente,
y al tercer día terminaré lo que debo hacer.”
Lucas 13:31-32
En la cultura de nosotros, el llamar a una persona “zorro” es figurativo de una persona astuta, pero para la mentalidad hebrea el significado es otro y lo podemos encontrar en las parábolas del Talmud:
“Un zorro se encontraba caminando junto al río y vió una multitud de pescados que corrían de un lugar para otro. El zorro les pregunto: ¿De qué huyen? De las redes que tiran los humanos para cazarnos, le contestaron los pescados. El zorro les dijo: ¿No les gustaría venir a tierra seca? Podríamos vivir juntos, ustedes y yo, como lo hacían nuestros ancestros. Ellos le contestaron: “¿Tu eres uno de los que llaman “animal astuto? Tu no eres astuto, eres un tonto. Si nosotros tenemos temor dentro de nuestro propio elemento, ¿cuanto más temor tendremos afuera de nuestro elemento?”
Talmud Babilónico, Berajot 61b
En el Talmud también encontramos la comparación entre “león” y “zorro. Estos animales son usados para representar la diferencia entre un hombre superior y uno inferior. Los hombres considerados grandes son llamados “leones” mientras que los inferiores son llamados “zorros.” De hecho el Talmud aplica el término de “zorro” al referirse a los eruditos de la Torá:
“El que tu pensabas era un león, resultó ser mas que un zorro.”
Talmud Babilónico, Bava Kama 117a
Tambien encontramos el uso del término “zorro” para referirse al linaje alguna persona:
“El es un león hijo de un león, pero tu eres un león hijo de un zorro.”
Talmud de Jerusalén, Shabbat 12c
El término “zorro” también es usado en relación a la moral de alguna persona:
“Mejor es ser cola de león, que cabeza de zorro.”
Mishna, Avot 4:15
Este dicho es aplicado en la interpretación de Isaías 3:1-7. De la lista de maldiciones en este pasaje, el Talmud interpreta el verso 4:
“Les pondré como jefes a muchachos, y los gobernarán niños caprichosos” como: “Niños, significa zorros, hijos de zorros.”(Talmud Babilónico, Hagigah 14a).
En esta interpretación el uso del término “zorro” no solamente se refiere a una moral depravada, sino que el uso del verbo “gobernar” esta relacionado con el gobierno de un rey; es decir “zorros, hijos de zorros, quiere decir “despreciables e impíos gobernantes que son descendientes de despreciables e impíos gobernantes.”
Entendiendo la mentalidad Hebrea, podemos ver entonces que cuando Yeshua le dice “zorro” a Herodes, le estaba diciendo primero, que el no era un león, sino un falso usurpador, sin linaje y tonto. Yeshua estaba cuestionando su liderazgo y su estatus moral. En otras palabras y en el contexto hebreo el referirse como “zorro” a un gobernante era algo humillante y como se dice “una bofetada en la cara.” Sin lugar a duda que los que oyeron eso deben de haber sonreido con la respuesta de Yeshua.
pero le dice zorra no zorro
ResponderBorrarexacto jsjjaa
BorrarNunca se equivocó el señor al llamar así a alguien tan pequeño y tan despreciable(El es el rey de reyes y sr de señores) El Leon de la tribu de Judá
Borrarquiero decirte que no debes manipular lo escrito en la biblia,
ResponderBorrarpues si, debemos tener en cuenta la cultura pero debes explicar todo tal cual esta escrito yo creo jesucristo no se equivocó cuando lo trata de zorra por que era astuto y traidor como el animal que conocemos.
Muy buena tu aclaración ....Jesús le dijo zorra q es muy diferente a decirle zorro
BorrarEl término ZORRO en Lc. No tiene la misma acepción que en Mt.
BorrarEn Lc.seria como llamar mindundi a Herodes pues era un gobierno dependiente, pero en Mt. Se refiere a los zorros como animales.
Hay que considerar el contexto
Gracias por la información.
ResponderBorrarEl término zorro o zorra que ha explicado, ¿también se puede ocupar en el siguiente texto, ó usted cómo lo entiende?
MT 8:20 dice: "Yeshua le dijo: Las zorras tienen curvas y las aves del cielo nido; pero el hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza".
Gracias, un saludo y un abrazo.
Isaac Torres.
Bendiciones mi amigo isaac pero creo que cambia el contexto por ejemplo en lucas Jesus cita el Talmud para la interpretación de zorra...y en mateo habla literal del animal en si por que también habla del ave ....espero te ayude en la comprensión del texto..
BorrarCreo que es exactamente esa la interpretación, Herodes Antipas era una simple zorra, tonto e inmoral, pues el único león de su dinastía fue su padre Herodes el Grande I, este si fue un tremendo rey, constructor, astuto, aunque moralmente un sanguinario y cruel, pero a Herodes junior la zorra nunca pisaría siquiera los talones del León que llegó a ser su padre, aunque para los judios este León nunca pasó más que ser un "intruso extranjero" recordemos que Herodes el Grande construyó el tercer templo, construyó la fortaleza de Masada, construyó la ciudad marítima de Cesarea, construyó teatros, hizo de Jerusalén una Roma en miniatura, esto lo confirmó como una de los más grandes constructores de la antiguedad...aunque también se le recuerda por ser uno de los más crueles, asesino, conspirador, etc. Pero un León no una zorra. Isacc Torres el contexto de la zorra que tiene guarida sería a precisamente literal, es decir el animal.
ResponderBorrarBien pero hablando de leones ese calificativo caería únicamente en uno de de la tribu de Judá y el leon de la tribu de es Cristo por lo de zorro se referia a quien manipulaba a herodes es decir satanas por eso les dice voy a seguir expulsando demonios es decir a los tuyos y al tercer día cumpliré a lo que vine
BorrarTU RESPUESTA ES TOTALMENTE ACERTADA JESUS LE HABLABA A SATANAS QUE SE ESCONDIA COMO UNA ZORRA EN EL CUERPO DE HERODES PARA COMETER TODAS SUS FECHORIAS.
BorrarWao, felicidades hermano, buen aporte, me gusta, Dios te bendiga!!
Borrar▒▓█▇▆▅▃▂ LA BIBLIA DINÁMICA ▂▃▅▆▇█▓▒
ResponderBorrar▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ஜ۩۞۩ஜ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
http://xoomer.virgilio.it/biblia/Index.htm
https://biblia-dinamica.000webhostapp.com/Index.htm
Era una zorrita
ResponderBorrarNo será que Herodes sería homosexual y por eso le llamó así?
BorrarSi Herodes era homosexual
BorrarBueno creo q algunas verdades coinsiden pero otras no,
ResponderBorrarEl estudio es bueno, no sean tan quisquillosos, "zorra", a mi parecer es un grado mayor de astucia que "zorro", Inmoral y tonto Sinónimo de demonios que gobernaban a Herodes
ResponderBorrarMe gustan mucho todas las respuestas que han dado. Quiero contribuir con la interpretación de que Jesús le llama zorra a Herodes en el sentido que este desde su palacio (guarida) con todos sus lujos, enviaba mensajeros, mientras que Jesús predicaba públicamente, sin mensajeros, sin esconderse, abiertamente, incluso sin tener dónde recostar la cabeza. En relación al texto de Mateo: 8: 20. que publicó Isaac Torres.
ResponderBorrarLa palabra en griego es alópex; se refiere figurativamente a una persona astuta y posible insignificante. En la mentalidad hebrea un falso ursurpador, sin linaje y tonto.
ResponderBorrarSi vamos al contexto bíblico judío las zorras eran vistas como animales que DESTRUÍAN la viña del Señor. El libro de Cantares nos habla que debemos cazar las zorras pequeñas porque estas hacen daño a la viña, (Cantares 2: 15). Una de las características que tienen las zorras es que echan a perder las viñas cuando están en flor, para que no lleguen a dar fruto, Jesús dijo al referirse a los genuinos hijos de Dios como personas que dan frutos Mateo 7: 20 Así que, por sus frutos los conoceréis. Las zorras son enemigos de las viñas. De la misma forma que la Biblia nos habla que el Señor es la viña y nosotros somos pámpanos, la vid nos habla del vino que a su vez es gozo, la zorra no permite que ésta se desarrolle hasta llegar a dar fruto, ataca su raíz antes de llegar a desarrollarse. El propósito del enemigo es hacer brotar raíces de amargura, lo contrario al gozo.
Si aplicamos esta interpretación a este texto diría que la actitud de Herodes, de querer matarlo, va en contra de la construcción de la viña del Señor, en palabras de Jesús, de construir su Reino. Un reino en el que gobierna el amor a Dios y entre los seres humanos. Jesus estaba inaugurando el reino de Dios, liberaba a la gente de los demonios, los curaba, les enseñanaba, estaba dando señales concretas de la presencia de Dios que vino a restaurar su creación. Este es un comentario que me complemento y espero que sea De bendicion...escrito por el Pastor Paulo Llanco
Amen es de mucha bendición.
BorrarAmen, k buena interprtetacion
BorrarEl Señor en su omnisciencia pudo discernir la astucia de Satanás que estaba detrás de Herodes en tratar de lograr sus objetivos de que él Señor no diese su vida por nosotros de manera voluntaria sino destruyéndolo antes de ir al calvario.
ResponderBorrarCon gratitud. Juan.
ha sido un tema muy edificante
ResponderBorrarQue Dios los bendiga siempre y los llene de sabiduría para que sigan enseñando la palabra de Dios.
Le dijo "Zorra" porque Herodes ya lo tenía cansado...no busquemos la quinta pata al gallo...Jesus estaba enojado y le dijo Zorra.
ResponderBorrarINTERESANTE
ResponderBorrarYo creo que Jesus le dijo zorra por que era homosexual , en aquel tiempo abundaba el homosexualismo pero esa es mi opinion, pero tambien se pudo aber referido a las zorra que son astutas por lo que queria matar a Jesus.
ResponderBorrarNo inventen historias basadas en sus creencias religiosas, mejor estudien a la luz del texto bíblico y el contexto. Están forzando al texto a decir lo que sus corazones desean que diga y eso no es sano.
BorrarFuwrtes comentarios..
ResponderBorrarPara que luego digan que un cristiano no puede faltar al respeto a la autoridad. No señores, a veces está justificado. Los que malinterpretan romanos 13 son los mismos que condenarian a Jesús por hablarle así a Herode, y a Juan el Bautista cuando le llamó adúltero.
ResponderBorrarCreo que a los cristianos el mundo y sus leyes y su propaganda de gobierno nos han lavado el cerebro para creer que no debemos decir nada, hacer nada, y nisiquiera preocuparnos sobre asuntos como la corrupción y las conspiraciones de poder. No, no somos llamados a ser adoradores y esclavos de gobiernos.
Yo opino lo mismo. Decir a alguien el tipo de persona que es no es faltarle el respeto es decirle la verdad.
BorrarHay que el pueblo perece por falta de cono cimiento pero este estudio tiene toda la razón las escrituras fueran dadas a los judios toda se basa en su cultura y sus costumbres y para entenderlas hay que estudiar sobre su cultura y costumbres lo siento por los cristiano que no lo creen así pero yeshua es judio
ResponderBorrarPero Herodes le dice a Cristo que hace tiempo quería conocerle,o sea que no fue el quien le mando el mensaje si no el sacerdote...
ResponderBorrarSe debe tener mucho cuidado de cómo se dicen las cosas por que aveces se mezcla la verdad con la tiranía ira y enojo y ahí no participa la sabiduría y no es decir yo le digo la verdad en la cara el que sea ojo
ResponderBorrarAmen
ResponderBorrarPASTORES CRISTIANOS MENTIROSOS...... JUAN BAUTISTA Y YESUHA SIEMPRE PUSIERON EN SU SITIO A LOS GOBERNANTES CORRUPTOS....TODO LO CONTRARIO A ESTOS NEOPENTECOSTALES NEOLIBERALES.....ELLOS ORAN Y VOTAN POR LOS MAS CORRUPTOS DEL PLANETA.... ALLI TENAIS SUS FRUTOS, COLOMBIA CON EL ASESINO NARCO DE URIBE, BRAZIL Y EL GOLPE DE ESTADO DE BOLIVIA....HIJOS DE SATANAS ES LO QUE SON.
ResponderBorrarGolpe de estado llamas vos a la situación de Bolivia? Jajajaja hno. No sabes NADA! Ese país estaba gobernado por un hombre amante a la pachamama, sacrificios y de más, y a vos eso te parece bueno justo y agradable? HIPÓCRITA! sepulcro blanquiado. Dios te abra los ojos hno. Por qué lo que tenés es ceguera espíritual. Bendiciones.
ResponderBorraro tal vez se estaba refiriendo a herodias
ResponderBorrarTanto comentario de cristianitos misóginos y doble moralistas, qué triste y qué pena. Este mundo está gobernado por una fuerza misógina y, más que evidente, la Iglesia no está excenta de ello. Por otro lado, es increíblemente sorprendente la ignorancia, ilogicidad, incoherencia e irracionalidad presentada en los argumentos de muchos aquí. Están haciendo interpretaciones de traducciones algo que viola los principios básicos de la hermenéutica. Toda traducción es interpretación del traductor y al pasarse de una lengua a otra se pierde el sentido y correspondencia del texto en la lengua original. Algo importantísimo, a su vez, es la contextualización histórica, social, cultural, religiosa, etc. El género empleado en las palabras no corresponde con el hebreo, se le fue acuñado al español pues razones perversamente misóginas. De hecho la Biblia está llega de palabras, frases, expresiones misóginas colocadas de manera intencional en su mayoría.
ResponderBorrarYo también creo que lamentablemente, con tantas traducciones y "correcciones", se ha desviados el contexto original de los textos originales. En este caso de "zorra", a qué cree que se refiere? O será una palabra que introdujeron por las mismas traducciones? Cuál es su opinión? Bendiciones
BorrarEl Cielo pasará ,la Tierra pasará pero Su Palabra PERMANECE para siempre. ELLA ES VIVA Y EFICAZ Y ES MAS CORTANTE QUE ESPADA DE DOS FILOS QUE PENETRA HASTA PARTIR EL ALMA Y EL ESPIRITU Y LAS COYUNTURAS Y LOS TUETANOS Y DISCIERNE LOS PENSAMIENTOS Y LAS INTENCIONES DEL CORAZÓN
ResponderBorrarSi el termino zorra se refiere en parte a la moral, entonces le estaba haciendo un rcorderis de que el se acostaba con la mujer de su hermano por que si no estoy equivocada este era el mismo que Juan cuestionaba.
ResponderBorrarMuchas Gracias por sus valiosos aportes y comentarios. Shalom Ubrajot desde Panamá.
ResponderBorrarJejeje tanto conflicto por una zorra, es mejor cumplir su mayor mandamiento.
ResponderBorrarShalom!
Al final de cuentas mis hermanos creyentes, esto no va para ningún lado, mejor hagamos lo correcto y sigamos a Cristo para agradar al señor
ResponderBorrarRealmente estas informaciones sirven solo de aprendizaje y significado más no nos va a impulsar nuestra Fé, estas discusiones solo nos dividen como lo planteaba Pablo en (2 timoteo 14)
No nos matemos la cabeza en debates que puedan hacer confundir la Fé de los que no conocen bien al Señor, ¡mejor mantengamonos en unión como lo manda la palabra y seamos felices de lo que Dios nos dá!
Saludos desde Colombia
El Joven Oscar David Tole V.
Gracias por sus comentarios y atención
Lo que me queda claro es que todavía hay lectores de la Biblia que la interpretan basados en el dialecto del barrio donde viven y quieren forzar al texto Bíblico a decir lo que sus corazones quieren decir, como si Jesús tuviera un 'coleron hormonal' , incluso mezclan textos de otros libros sin el menor cuidado de los contextos. Eso de decir que zorra=homosexual es lo más Anti Cristo que he podido leer, ese comentario anula la verdad del trabajo de Cristo y lo disminuye a un simple acusador, más o menos lo que ahora hacen muchos en la iglesia. Para interpretar correctamente se requiere ante todo evitar forzar al texto a decir lo que yo quisiera que diga, empiecen por estudiar fechas , averiguar quién habla vrs quien escribe porque si somos livianos cuando Jesús es el que habla, ni les cuento las confusiones que van a tener cuando lean a Pablo, van a pensar que todo lo que dice es palabra Santa y no todo es así, hay mucho de su humanidad y de su personalidad.
ResponderBorrar